Como pintores y vidrieros, vuestro trabajo implica la exposición a diversas sustancias que pueden plantear riesgos potenciales para la salud, incluidos los riesgos Cancerígenos. Estos riesgos pueden derivarse del uso de sustancias y compuestos químicos específicos que se encuentran en pinturas, revestimientos, disolventes y materiales utilizados en los procesos de acristalamiento. Sustancias como el benceno, el formaldehído y los compuestos orgánicos volátiles (COV) pueden estar presentes en estos materiales.
La exposición continuada a estas sustancias puede aumentar el riesgo de desarrollar efectos sobre la salud a largo plazo, como problemas respiratorios, trastornos cutáneos y una probabilidad elevada de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón y el de piel. Para mitigar estos riesgos, es crucial dar prioridad a las medidas de seguridad y aplicar prácticas de protección.
Elegir fórmulas de pintura alternativas, con bajo contenido en COV o sin COV, adoptar sistemas de ventilación adecuados, seguir las directrices establecidas para la manipulación y eliminación de materiales peligrosos, y utilizar equipos de protección personal (EPP) como guantes y protección respiratoria, son pasos fundamentales para reducir la exposición a los Cancerígenos.