Los operadores de parques de tanques en la extracción de petróleo crudo y gas natural se enfrentan a diversos riesgos laborales debido a la naturaleza exigente y potencialmente peligrosa de su trabajo. Estos riesgos pueden provocar lesiones graves o problemas de salud a largo plazo si no se adoptan las medidas de seguridad adecuadas…
Durante las tareas de mantenimiento puede producirse una exposición al Benceno, un conocido Cancerígeno, y a otros compuestos orgánicos volátiles (COV). Realizar una evaluación de riesgos exhaustiva antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento para identificar posibles peligros es de suma importancia. Garantizar una ventilación adecuada en espacios y zonas confinados y Utilizar detectores de gas y alarmas para detectar niveles de gases peligrosos es importante. La formación periódica sobre prácticas laborales seguras, reconocimiento de peligros y procedimientos de emergencia, así como la aplicación de la rotación de puestos de trabajo para reducir el esfuerzo repetitivo, son medidas organizativas que contribuirán aún más a la reducción de riesgos.
Los reconocimientos médicos periódicos ayudarán a vigilar los signos de enfermedades profesionales, sobre todo las respiratorias. Conociendo y abordando estos peligros, los operadores de parques de tanques de extracción de petróleo crudo y gas natural pueden trabajar de forma más segura y eficaz. La aplicación de medidas de seguridad integrales y el fomento de una cultura de la seguridad son esenciales para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.