El IAPRL de Asturias (ESPAÑA) ha publicado un estudio detallado de los CMR en formato de mapas de riesgo químico de seis sectores:
- Fabricación química y siderúrgica
- Sanidad
- Servicios de limpieza
- Peluquería y estética
- Gráficos
- Construcción
Los métodos
Este estudio consistió en la recogida de datos mediante cuestionarios y fichas de datos de seguridad (FDS), fichas técnicas o etiquetas de los distintos productos utilizados en 783 empresas. El estudio evaluó más de 26.000 productos de los distintos sectores que cumplen los criterios para ser clasificados como carcinógenos y/o mutágenos de categoría 1.
El resultado
La información de cada mapa de riesgo químico está disponible aquí (en español).
También puedes encontrar el documento ‘Agentes químicos cancerígenos y mutágenos en el trabajo: Resultados del Mapa de Riesgo Químico en Asturias en diferentes sectores de actividad’, disponible aquí (en español).
Utilizando los datos obtenidos del mapa de riesgos químicos del sector de la peluquería y otros cuidados de belleza, han desarrollado una herramienta para identificar los agentes químicos peligrosos en los productos cosméticos, RQ MAPP (disponible en: https://riesgoquimicopeluqueria.es/).
La herramienta proporciona información para identificar y determinar si los ingredientes presentes en los cosméticos están clasificados como peligrosos.